Te Acordás Hermano
Mario Benedetti
Sección: Poemas de Amor » Te Acordás Hermano
"Te Acordás Hermano"
¿Te acordás hermano que tiempos aquellos
cuando sin cortedades ni temor ni vergüenza
se podía decir impunemente pueblo?
cada uno estaba donde correspondía
los capos allá arriba/ nosotros aquí abajo
es cierto que no siempre
logró colarse el pueblo en las constituciones
o en las reformas de las constituciones
pero sí en el espíritu de las constituciones/
los diputados y los senadores
todos eran nombrados sin boato
como representantes de ese pueblo
ahora el requisito indispensable
para obtener curules en los viejos partidos
y algunos de los nuevos
es no pronunciar pueblo
es no arrimarse al pueblo
no soñar con el pueblo
incluso hubo un ministro mexicano
(sabines dixit) que en el sesenta y ocho
unos meses después de tlatelolco
dijo/ con el pueblo me limpio el culo
después de todo el tipo era sincero
por otra parte en las obras más doctas
de los historiadores con oficio
el pueblo aún figura en las notas al pie
y en el último tramo de la bibliografía
pero el voquible pueblo/ en general/
es contaseña de las catacumbas
de los contactos clandestinos
de las exhumaciones arqueológicas
de vez en cuando surge un erudito
que descubre que engels dijo pueblo
que gramsci el che guevara y rosa luxemburgo
que mariátegui y marx y pablo iglesias
dijeron pueblo alguna que otra vez
y ciertos profesores que todavía tienen
en sus armarios el pañuelo rojo
llevan a sus alumnos al museo
para que tomen nota disimuladamente
de cómo eran las momias y los pueblos
y claro los muchachos que absorben como esponjas
se levantan sonámbulos en mitad de la noche
y trotan por los blancos corredores
diciendo pueblo saboreando pueblo
mas como en la vigilia vigilada
ya nadie grita ni murmura pueblo
hay en las calles y en plazoletas
en los clubes y colegios privados
en las academias y en las autopistas
una paz algo densa/ a prueba de disturbios
y un silencio compacto/ sin fisuras
algo por el estilo del que encontró neil amstrong
cuando anduvo paseando por la luna sin pueblo.
Autor: Mario BenedettiPublicado: viernes, 31 de julio de 2015
Palabras Relacionadas: poemas de amor de ruben dario, poemas de amor mexicanos, poema de amor corto, poemas de amor de mario benedetti, poemas de amor francisco de quevedo, poemas de amor famosos para hombres, poesias de amor cortas, poemas de amor cortos con autor, poemas de amor hacia la pareja, pensamientos de amor, poemas de amor famosos para hombres, poemas de amor hacia una madre, poemas de amor juveniles, poemas de amor inventados, poemas de amor navideños, poemas de amor navideños, poemas de amor navideños, poemas de amor cortos con autor, poemas cortos de amor, frases de amor de lejos, poemas de amor famosos, poemas de amor incondicional, versos de amor, poemas de amor gratis, poemas de amor hacia los padres, emily dickinson poemas, iglesia amistad cristiana, poemas del dia de la madre, poema dia de la madre, poesia dia de la madre, poesia, poemas para el día de la madre, poema para el dia de la madre, poesía para el día de la madre, libros de romance, el amor de mi vida, poetas argentinos, poemas argentinos, alicia collado, historias de amor, libros de romance juvenil, novelas romanticas para leer, edgar allan poe el cuervo, el cuervo edgar allan poe
Poemas de Amor:
No, no fue tan efímera la historia de nuestro amor: entre los folios tersos de
Autor: Amado NervoTe quiero. Te lo he dicho con el viento, jugueteando como animalillo en la a
Autor: Luis Cernuda BidouMe miré en tus ojos, pensando en tu alma. Adelfa blanca. Me miré en tus o
Autor: Federico García LorcaAlguien leyó un poema que te escribí comentó: Los versos adolecen de precipitu
Autor: Leonardo Rodríguez BorgesEl primer recuerdo de mis mañanas el futuro que adivino antes del sueño la sol
Autor: Leonardo Rodríguez BorgesPoemas de Amistad:
Amistad es lo mismo que una mano que en otra mano apoya su fatiga y siente que
Autor: Carlos Castro SaavedraNoble señora de provincia: unidos en el viejo balcón que ve al poniente, habla
Autor: Ramón López Velarde¿Dónde está la memoria de los días que fueron tuyos en la tierra, y tejieron d
Autor: Jorge Luis BorgesLa sombra de mi alma huye por un ocaso de alfabetos, niebla de libros y palab
Autor: Federico García LorcaBajo el velo del agua transparente impregnada de rayos luminosos, estambres y
Autor: Salvador Rueda