-->

poema-de-amor.comA Orillas Del Duero

Antonio Machado

Sección: Poemas de Amor » A Orillas Del Duero

"A Orillas Del Duero"


Mediaba el mes de julio. Era un hermoso día.

Yo, solo, por las quiebras del pedregal subía,

buscando los recodos de sombra, lentamente.

A trechos me paraba para enjugar mi frente

y dar algún respiro al pecho jadeante;

o bien, ahincando el paso, el cuerpo hacia adelante

y hacia la mano diestra vencido y apoyado

en un bastón, a guisa de pastoril cayado,

trepaba por los cerros que habitan las rapaces

aves de altura, hollando las hierbas montaraces

de fuerte olor ?romero, tomillo, salvia, espliego?.

Sobre los agrios campos caía un sol de fuego.

Un buitre de anchas alas con majestuoso vuelo

cruzaba solitario el puro azul del cielo.

Yo divisaba, lejos, un monte alto y agudo,

y una redonda loma cual recamado escudo,

y cárdenos alcores sobre la parda tierra

harapos esparcidos de un viejo arnés de guerra?,

las serrezuelas calvas por donde tuerce el Duero

para formar la corva ballesta de un arquero

en torno a Soria.? Soria es una barbacana,

hacia Aragón, que tiene la torre castellana?.

Veía el horizonte cerrado por colinas

oscuras, coronadas de robles y de encinas;

desnudos peñascales, algún humilde prado

donde el merino pace y el toro, arrodillado

sobre la hierba, rumia; las márgenes de río

lucir sus verdes álamos al claro sol de estío,

y, silenciosamente, lejanos pasajeros,

¡tan diminutos! ?carros, jinetes y arrieros?,

cruzar el largo puente, y bajo las arcadas

de piedra ensombrecerse las aguas plateadas

del Duero.

El Duero cruza el corazón de roble

de Iberia y de Castilla.

¡Oh, tierra triste y noble,

la de los altos llanos y yermos y roquedas,

de campos sin arados, regatos ni arboledas;

decrépitas ciudades, caminos sin mesones,

y atónitos palurdos sin danzas ni canciones

que aún van, abandonando el mortecino hogar,

como tus largos ríos, Castilla, hacia la mar!

Castilla miserable, ayer dominadora,

envuelta en sus andrajos desprecia cuanto ignora.

¿Espera, duerme o sueña? ¿La sangre derramada

recuerda, cuando tuvo la fiebre de la espada?

Todo se mueve, fluye, discurre, corre o gira;

cambian la mar y el monte y el ojo que los mira.

¿Pasó? Sobre sus campos aún el fantasma yerta

de un pueblo que ponía a Dios sobre la guerra.

La madre en otro tiempo fecunda en capitanes,

madrastra es hoy apenas de humildes ganapanes.

Castilla no es aquella tan generosa un día,

cuando Myo Cid Rodrigo el de Vivar volvía,

ufano de su nueva fortuna, y su opulencia,

a regalar a Alfonso los huertos de Valencia;

o que, tras la aventura que acreditó sus bríos,

pedía la conquista de los inmensos ríos

indianos a la corte, la madre de soldados,

guerreros y adalides que han de tornar, cargados

de plata y oro, a España, en regios galeones,

para la presa cuervos, para la lid leones.

Filósofos nutridos de sopa de convento

contemplan impasibles el amplio firmamento;

y si les llega en sueños, como un rumor distante,

clamor de mercaderes de muelles de Levante,

no acudirán siquiera a preguntar ¿qué pasa?

Y ya la guerra ha abierto las puertas de su casa.

Castilla miserable, ayer dominadora,

envuelta en sus harapos desprecia cuanto ignora.

El sol va declinando. De la ciudad lejana

me llega un armonioso tañido de campana

ya irán a su rosario las enlutadas viejas?.

De entre las peñas salen dos lindas comadrejas;

me miran y se alejan, huyendo, y aparecen

de nuevo, ¡tan curiosas!... Los campos se obscurecen.

Hacia el camino blanco está el mesón abierto

al campo ensombrecido y al pedregal desierto.

Autor: Antonio Machado

Publicado: lunes, 05 de octubre de 2015

Palabras Relacionadas: Antonio Machado poemas de amor amado nervo, poesias cortas, versos, poemas de amor jose marti, poemas de amor intenso,Antonio Machado imagenes romanticas con frases de amor, poemas de amor grandes, poemas de amor nacos, poemas de amor borges, poemas de amor juan rulfo,Antonio Machado poemas de amor largos, poemas de amor modernos, poemas de amor intenso, poemas de amor inventados, poemas de amor ineditos,Antonio Machado poesia, frases de amor, poemas de amor biblicos, pensamientos de amor, poemas de amor gratis,Antonio Machado poemas de amor aniversario, frases y pensamientos de amor, poemas de amor fabian ruiz, poemas de amor hacia un amigo, poemas de amor mexicanos, emily dickinson poemas, iglesia amistad cristiana, poemas del dia de la madre, poema dia de la madre, poesia dia de la madre, poesia, poemas para el día de la madre, poema para el dia de la madre, poesía para el día de la madre, libros de romance, el amor de mi vida, poetas argentinos, poemas argentinos, alicia collado, historias de amor, libros de romance juvenil, novelas romanticas para leer, edgar allan poe el cuervo, el cuervo edgar allan poe

Poemas de Amor:

Apunte para una oda

Desnuda soledad sin gesto ni palabra, transparente en el huerto y untuosa por e

Autor: Federico García Lorca
Ofertorio

Dios mío, yo te ofrezco mi dolor: ¡Es todo lo que puedo ya ofrecerte! Tú me di

Autor: Amado Nervo
Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo...

Yo persigo una forma que no encuentra mi estilo, botón de pensamiento que busca

Autor: Rubén Darío
Rima XXII: ¿Cómo vive esa rosa…?

¿Cómo vive esa rosa que has prendido junto a tu corazón? Nunca hasta ahora con

Autor: Gustavo Adolfo Bécquer
A Francisca

Ajena al dolo y al sentir artero, llena de la ilusión que da la fe, lazarillo

Autor: Rubén Darío

Poemas de Amistad:

Definición del abrazo

-No temerás los odres destapados de Eolo. Los vientos se entrecruzan tras los m

Autor: Aurora Luque
A la sombra de la Jaima

El jazminero, el geraneo en flor, la cal frente a los ojos. Bajo la jaima la

Autor: María Inés Guzmán
El poeta - Jose Gautier Benitez

Nace, vive y adelanta por la senda de la vida, y al recibir una herida la cit

Autor: José Gautier Benítez
A mi prima Águeda

A Jesús Villalpando Mi madrina invitaba a mi prima Águeda a que pasara el dí

Autor: Ramón López Velarde
La niña va por mi frente

¡Oh, qué antiguo sentimiento! ¿De qué me sirve, pregunto, la tinta, el papel

Autor: Federico García Lorca