Celebración
Pablo Neruda
Sección: Poemas de Amor » Celebración
"Celebración"
Pongámonos los zapatos, la camisa listada,
el traje azul aunque ya brillen los codos,
pongámonos los fuegos de bengala y de
artificio,
pongámonos vino y cerveza entre el cuello
y los pies,
porque debidamente debemos celebrar
este número inmenso que costó tanto
tiempo,
tantos años y días en paquetes,
tantas horas, tantos millones de minutos,
vamos a celebrar esta inauguración.
Desembotellemos todas las alegrías
resguardadas
y busquemos alguna novia perdida
que acepte una festiva dentellada.
Hoy es. Hoy ha llegado. Pisamos el tapiz
del interrogativo milenio. El corazón, la
almendra
de la época creciente, la uva definitiva
irá depositándose en nosotros,
y será la verdad tan esperada.
Mientras tanto una hoja del follaje
acrecienta el comienzo de la edad:
rama por rama se cruzará el ramaje,
hoja por hoja subirán los días
y fruto a fruto llegará la paz:
el árbol de la dicha se prepara
desde la encarnizada raíz que sobrevive
buscando el agua, la verdad, la vida.
Hoy es hoy. Ha llegado este mañana
preparado por mucha oscuridad:
no sabemos si es claro todavía
este mundo recién inaugurado:
lo aclararemos, lo oscureceremos
hasta que sea dorado y quemado
como los granos duros del maíz:
a cada uno, a los recién nacidos,
a los sobrevivientes, a los ciegos,
a los mudos, a mancos y cojos,
para que vean y para que hablen,
para que sobrevivan y recorran,
para que agarren la futura fruta
del reino actual que dejamos abierto
tanto al explorador como a la reina,
tanto al interrogante cosmonauta
como al agricultor tradicional,
a las abejas que llegan ahora
para participar en la colmena
y sobre todo a los pueblos recientes,
a los pueblos crecientes desde ahora
con las nuevas banderas que nacieron
en cada gota de sangre o sudor.
Hoy es hoy y ayer se fue, no hay duda.
Hoy es también mañana, y yo me fui
con algún año frío que se fue,
se fue conmigo y me llevó aquel año.
De esto no cabe duda. Mi osamenta
consistió, a veces, en palabras duras
como huesos al aire y a la lluvia,
y pude celebrar lo que sucede
dejando en vez de canto o testimonio
un porfiado esqueleto de palabras.
Autor: Pablo NerudaPublicado: sábado, 01 de agosto de 2015
Palabras Relacionadas: poemas de amor hacia los hijos, poemas romanticos de amor, poemas de amor anonimos, poemas de amor con autor, poemas de amor francisco de quevedo, poemas de amor hacia los hijos, poemas de amor famosos, poemas de amor navideños, poemas de amor no cursis, frases de amor de lejos, poemas de amor de amado nervo, poemas de amor feliz cumpleaños, poemas de amor cortos para mi novio, poemas de amor hacia una mujer, poemas de amor autores famosos, poemas de amor a la vida, poemas de amor, poemas de amor mas famosos, poemas de amor cortos, poemas de amor latinoamericanos, poemas de amor, poemas de amor hacia un amigo, poemas de amor hacia los animales, poemas cortos de amor, poesias de amor cortas, emily dickinson poemas, iglesia amistad cristiana, poemas del dia de la madre, poema dia de la madre, poesia dia de la madre, poesia, poemas para el día de la madre, poema para el dia de la madre, poesía para el día de la madre, libros de romance, el amor de mi vida, poetas argentinos, poemas argentinos, alicia collado, historias de amor, libros de romance juvenil, novelas romanticas para leer, edgar allan poe el cuervo, el cuervo edgar allan poe
Poemas de Amor:
Como la brisa que la sangre orea sobre el oscuro campo de batalla, cargada de
Autor: Gustavo Adolfo BécquerTengo la convicción de que no existes y sin embargo te oigo cada noche te inve
Autor: Mario BenedettiFuensanta: las finezas del Amado las finezas más finas, han de ser par ti meng
Autor: Ramón López VelardeYo vengo de un brumoso país lejano, regido por un viejo monarca triste... Mi n
Autor: Amado NervoSi la esmeralda se opacara, si el oro perdiera su color, entonces, se acabaría
Autor: Mario BenedettiPoemas de Amistad:
Quiero cuando yo muera, Patria mía, que formes con mi cráneo una maceta, y de
Autor: Salvador Rueda¿Qué signo haces, oh Cisne, con tu encorvado cuello al paso de los tristes y er
Autor: Rubén DaríoPara Alfonso García Valdecasas La luna gira en el cielo sobre las tierras si
Autor: Federico García LorcaEl jazminero, el geraneo en flor, la cal frente a los ojos. Bajo la jaima la
Autor: María Inés GuzmánLlegaste temprano al buen humor al amor cantado al amor decantado llegaste
Autor: Mario Benedetti